Queremos hacer un repaso por todos los libros que hemos reseñado este año 2020.
Repasando el 2020 y mirando todo lo que hemos hecho en la web, nos quedamos con un buen sabor de boca por el esfuerzo que nos ha llevado seguir adelante. Ha sido estresante y gratificante, por partes desiguales, claro está. La llegada de la pandemia nos ha caído como un jarro de agua helada, como a la mayoría; pero ni mucho menos nos ha arrinconado en la esquina derecha del cuadrilátero para dejarnos K.O. Hemos utilizado la fase de quedarnos en casa para concienciarnos de que todo lo que nos rodea es efímero y reflexionar sobre lo que estamos haciendo. Los altibajos también han sido grandes debido a la parada de algunos proyectos.
Ha sido un año complicado y raro. Nadie pensaba que esto iba a pasar. Miles de proyectos, como la sección de entrevistas, rondaban nuestra cabeza; sin embargo, tan solo dos meses después de comenzar, tuvimos que parar. La lectura ha sido reconfortante en estos meses de incertidumbre y desinformación. Viajar fuera del presente es un privilegio que solo te ofrece un libro.
Sin embargo, la entrada del 2021 será mucho mejor, con una sonrisa y una gran sorpresa. Y muchas más que vendrán.
Hemos aprendido a querernos un poco más y a cuidar de los que nos rodea, y, sobre todo, a seguir aprendiendo de los verdaderos maestros de la literatura, para, quizá, algún día, poner la coma en el sitio correcto y no tener que estar un día entero para quitarla y otro día entero para ponerla (sigo sin saber a quién pertenece esta frase).
Ante todo queremos dar las gracias a todos nuestros lectores y a los entrevistados por haber superado con nosotros una temporada dura.
¡Casa Drojan siempre estará abierta para vosotros!
Los Crímenes de la Calle Morgue y otros relatos
Reseña de Los Crímenes de la Calle Morgue y otros relatos de Edgar Allan Poe. Un escritor desprestigiado en su época, pero que usa como nadie el terror en sus pintorescas historias.
La Habitación Oscura
Cierra los ojos y adéntrate en La Habitación Oscura de Isaac Rosa. Puedes esconderte, llorar, reír, copular… Quién sabe.
Tú no matarás
¿Qué significa quitar una vida? ¿Estarías dispuesto a matar? Y si es así, ¿Cuál es el motivo? Tú no matarás, un novela de Julia Navarro.
Una Columna De Fuego
He podido disfrutar del tercer libro de Ken Follett: Una columna de fuego. Es el tercer libro de la saga Los pilares de la tierra. Y…, lo ha vuelto hacer.
Los espejos venecianos
Los espejos venecianos, una historia que recorre la ciudad italiana de Padua, y nos sumerge en el misterio de una antigua familia de la ciudad.
Origen
Última novela publicada del famoso escritor Dan Brown. Y último libro del queridísimo Robert Langdon. Origen. ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
El Vendedor de Cuentos
Estaría faltando a la verdad si no dijera que Jostein Gaarder se ha convertido en uno de mis autores favoritos. Hoy hablamos de su libro: El Vendedor de Cuentos.
El Cuento de la Criada
El Cuento de la Criada, un libro de la escritora Magaret Atwood, conocido en la actualidad por la famosa serie televisiva. Si aún no la has visto, por favor, comienza por el libro.
La Casa Torcida
Para resolver un asesinato quién mejor que Agatha Christie. Hoy os traigo su libro favorito: La Casa Torcida
El loco de los balcones
El loco de los balcones, un teatro de Mario Vargas Llosa. Hace honor a su tierra, contando una historia desde los balcones de Lima.
El Visitante
¿Es posible que un melón cantalupo sin abrir esté infestado de gusanos? Un nuevo libro del aclamado rey del terror, Stephen King
Reflejos de Absenta
Es la historia de dos hombres iguales y diferentes a la vez, ¿realidad o imaginación? Una novela perfecta para los amantes del género negro.
Rebelión en la Granja
La pequeña gran obra de George Orwell: Rebelión en la Granja. Una crítica hacia una sociedad política llena de corruptelas, que la población asume sin más.
La Muerte de Iván Ilich y otros relatos
¿Qué es la muerte? Os quiero hablar del gran León Tolstói, y sus relatos: La Muerte de Iván Ilich, Los Tres Ermitaños, Tres Muertes y El Ahijado.
Réquiem por el joven Borgia
Réquiem por el joven Borgia, un libro sobre amor, incesto, religión, enfrentamiento… Una historia rodeada por dos preguntas: ¿Por qué? y ¿Quién o quiénes?
Luces de Bohemia
Una magnífica obra de teatro de Ramón del Valle-Inclán, Luces de bohemia.
Un Mundo Sin Fin
La segunda parte del famoso libro Los Pilares de la Tierra, de Ken Follett: Un Mundo Sin Fin. El autor basa la novela en la pandemia más devastadora de la historia.
El Mundo de Sofía
¿Eres creyente? ¿Te has planteado alguna vez de dónde venimos? Reseñamos el libro del escritor Jostein Gaarder: El Mundo de Sofía.
Aguaviento
Aguaviento un libro que comienza con una gota de agua… Su autor le da una connotación poética a esa gota de agua y a Cádiz, lugar en el que ambienta la novela.
El Sueño Más Profundo
El Sueño Más profundo, un libro de Iñigo Sota. ¿Qué puede pasar cuando dos hermanas se odian hasta la muerte?
La Templanza
Una historia por México, Cuba y nuestra maravillosa Cádiz, nos trae el libro de María Dueñas La Templanza.
Soledades
La poesía del magnífico escritor Antonio Machado: Soledades
Ivánov, La Gaviota y Tío Vania
Para los días que pasaremos en casa sin poder ir al teatro, os recomendamos un libro en el que viene recogido tres teatros en cuatro actos: Ivánov, La gaviota y Tío Ványa, de Antón Chéjov.
La Chica del Tren
En esta ocasión os traigo un libro de una escritora que con su primer libro nos ha dejado impresionados, La chica del tren.
Tierra
Llegué a un punto de no retorno, en el que supe que debía hablar de él, pues los recuerdos se amontonaron en mi cabeza y las lágrimas en mi interior…
La Pasión de Artemisia
Artemisia, una pintora italiana que luchó por su sueño de ser artista y reconocida al igual que los hombres, se ha convertido en una referente que no puede faltar en estos días que se celebra el día de la mujer.
Misericordia
Se podría decir que continúo celebrando las grandes obras de Benito Pérez Galdós en su centenario. Y, en cierta medida, así es. Por eso, hoy me gustaría hablar sobre Misericordia.
El Día 3
Hoy se ha realizado la última concentración de las víctimas por el accidente de tren ocurrido en Valencia el 3 de julio de 2006. Por este motivo hablamos sobre el cómic donde se expresa, no solo con viñetas, la tragedia que ocurrió.
El Ruletista
El Ruletista, escrito por Mircea Cartarescu, narra dos historias diferentes, que el autor enlaza con maestría. Me parece una historia fascinante, con una narración admirable y no deja indiferente a nadie.
Elevación
El libro Elevación, escrito por Stephen King, es un homenaje a Richard Matheson donde no hay terror ni suspense. Solo hay imaginación, sueños, amistad, soledad y consuelo.
El Vals de los Agujeros Negros
Trepidante historia, magníficos personajes; delicada, arrebatadora, peligrosa, graciosa, preciosa, pecosa Carla; arrollador, en ocasiones distante, pensador, enloquecido Elías.
SUSCRIBIRSE
(Sorteos, publicaciones recientes, noticias importantes…)
¡Ayúdanos a mejorar con tu comentario!