Su pasión siguió formando parte de nuestra sociedad mediante sus presentaciones, visitas a colegios, lecturas… y sobre todo libros. Poesía. Poesía infantil, pero también para adultos.
La autora obtuvo multitud de reconocimientos a lo largo de su trayectoria literaria: 1º premio Letras para canciones de RNE, Premio Valle-Inclán, 1º mención Concurso Internacional de Poesía Lírica Hispana, Premio Acento, Premio Guipúzcoa, Premio Lazarillo, Premio Internacional de Literatura Infantil Hans Christian Andersen, Accésit Premio Vizcaya, Premio Mejor Letra Canción de la Paz, Aro de Oro y de Plata de RTVE, Premio Ciudad de Baeza, Medalla del día Mundial de Cruz Roja, nombrada Dama de la Paz y Socia de Honor de UNICEF.
Después de una gran carrera y muchos lectores que dejó entristecidos, Gloria falleció en el 1998. Pero su memoria estará para siempre impresa en nuestra infancia. Como muestra el grabado de su lápida, ella es nuestra <<Poeta de guardia>>. No sé cuánto durará su recuerdo en las próximas generaciones, pero, mientras podamos, nuestra futura generación Drojan crecerá con la gran Gloria Fuertes.
*****
Es una locura la cantidad de libros escritos por la autora. Me parece impensable nombrarlos todos, así que opto por transmitirnos el enlace de la fundación que lleva su nombre, donde podréis encontrar todas sus obras.
http://www.gloriafuertes.org/
¡Ayúdanos a mejorar con tu comentario!